
Fue
este castillo y sus tierras propiedad de la Orden del Temple hasta que el
Papa Clemente V la suprimiera en 1311, pasando entonces a la Orden Hospitalaria
de San Juan, y posteriormente a los vecinos del pueblo con la Desamortización.
Del castillo templario se conserva un aljibe,
dos torres y algunos lienzos
de un doble recinto y una entrada en ángulo, sobre un cerrillo
rodeado de cuevas, algunas usadas actualmente como bodegas.
El entorno de este valle era boscoso (robles) hasta las roturaciones del S. XVIII. En las proximidades de esta población, en una fuente cercana al convento de la Vid y la ermita de la Concepción del Monte, se ha situado la escena de la Afrenta de Corpes, en la que los Condes de Carrión ultrajaron a las hijas del Çid, doña Sol y doña Elvira, dejándolas por muertas. Encontradas por Félix Muñoz, fueron llevadas al castillo de San Esteban de Gormaz.
Los montes son altos, las ramas suben hasta las nubes Y las bestias fieras, que andan alrededor Hallaron un vergel con una limpia fuente. Mandan hincar la tienda, los Infantes de Carrión"... En
la población encontramos la iglesia parroquial dedicada a la Asunción
de Nuestra Señora, de origen románico del S. XII. Son claras
las marcas templarias, como el típico ajedrezado bicolor blanco-negro
de la orden, o un canecillo
del ábside
con "la escena más erótica que ha esculpido el románico",
según Gaya
Nuño. En esta iglesia se descubrieron (¡y destruyeron!)
unas pinturas, que podrían ser de origen románico, de una
escena de la Afrenta de Corpes, mostrando a "Félez Muñoz"
reconfortando a las hijas del Cid.
Impregnada
como está la historia de esta población por su origen templario,
se cuenta la leyenda del caballero templario de Castillejo de Robledo
que mató al superior del convento y en su huida fue alcanzado por
un rayo en el camino de Valdanzo, en el paraje del Vallejo del Caballero
Templario (según Eustaquio Pastor Teresa, párroco del pueblo).
|
|
Imágenes
de Castillejo de Robledo del Archivo
Carrascosa: |

![]() |
N122
hasta Langa,
luego por carretera local atravesando el puente medieval.
30T 458776 4600979 |
