
Especialmente
sugerente es la orografía de esta población. Situada en la
ladera sur de un domo cretácico cortado en dos por el río
Fuentepinilla, que a pocos metros desemboca junto a un antiguo puente sobre
el Duero. Sólo quedan en lo alto del cerro sobre la población
los restos de los cimientos en mampostería
de una fortificación de forma rectangular de 25 metros de lado, que
según Clemente
Sáenz y Florentino Zamora debió tener una torre
en la esquina NO y un aljibe
en el opuesto. En este cerro debió estar el llamado Castro de Andaluz
utilizado hasta el siglo XI y citado por Grimaldo.
Tiene Andaluz una iglesia del primer románico soriano en origen, la de San Miguel, con galería porticada acodada de época posterior, original temática figurativa, animal y escenas de cacería, y que es la más abundante en estelas medievales de la provincia. Existe una escueta inscripción en la portada en letra mozárabe del que se supone maestro constructor de la iglesia, un tal Ansur Piranus (Pirón, Pedrero o Cantero según Guillermo García), junto a la fecha de 1114.
|

|
A
40 kms de Soria
por la SO-101 hacia Berlanga
de Duero.
30T 516108 4596701
Andaluz
|
