
 Escasos 
      restos quedan en Jaray de lo que parece ser una torre 
      de defensa al estilo de las de la cuenca del Rituerto, como Noviercas, 
      aunque según  Ángel Lorenzo Celorrio (Revista 
      de Soria, nº11, invierno 1995), no se puede incluir en este tipo 
      al pertenecer a un sistema de fortificaciones posterior que dependería 
      del castillo de Hinojosa 
      del Campo. Era de planta cuadrada, con las esquinas redondeadas, de 
      las que sólo una queda en pie, y abundantes restos a su alrededor. 
      Se dice que los mayores del pueblo relataban que un rayo la partió. 
      En Madoz 
      podemos leer que dentro del término "se encuentran dos torres 
      que por su fábrica denotan ser del tiempo de los romanos." . 
      Desconozco la ubicación de esa segunda torre. El topónimo 
      Jaray, de origen árabe, se puede asociar a pozo, balsa o estanque 
      de agua. En la población, iglesia gótica de Santo Tomás 
      con armas 
      de linajes sorianos.  | 
  

![]()  | 
     
       A 27km de la capital por la N-234, tomando la desviación hacia Ólvega una vez pasado Almenar. 30T 573003 4615379 Jaray  | 
