
|  Parece 
      como si esta anciana torre se hubiera sacudido de encima las casonas que 
      la oprimían y encerraban, tal es el aspecto que presenta hoy este 
      pueblo, ruinoso, por donde los fantasmas corren a sus anchas. Un colegio 
      tapizado de viejos cuadernillos escolares carcomidos, un lavadero abandonado, 
      viviendas que muestran sus cocinas al raso... Casi podríamos decir 
      que esta torre es la única superviviente, junto con la parroquial 
      y alguna casa abierta por temporadas. 
 Durante un tiempo acogió el ayuntamiento de la villa, para lo cual se acondicionó su interior, se cubrió con un tejado y se practicaron ventanas y una puerta de acceso a nivel del suelo. Aún hoy es posible arriesgarse a subir hasta la segunda planta, siendo ya más peligroso tratar de acceder a la superior por la carcomida escalera interior, apreciar las distintas dependencias y el enorme grosor de sus muros. Madoz, al hablar de Villanueva de Lubia, no hace ninguna referencia a la torre. Recordemos que Villanueva de Zamajón se identificó durante muchos años como sólo Villanueva, perteneciente al sexmo de Lubia, en la Comunidad de Villa y Tierra de Soria. En cuanto al topónimo, según la recopilación de Eleuterio Carracedo Arroyo, puede tener relación con Zamayón en Salamanca, estudiada por Llorente. Villanueva hace mención a la creación posterior a la originaria Zamajón, a escasos 3kms. 
 | 

|  | A 
      36 kms de Soria. 
      Por Aldealafuente, Ribarroya y Zamajón, aunque es más recomendable 
      la N-234 hasta Almenar, 
      la C-101 pasando por Gómara 
      y tomar una desviación a la derecha pasado Tejado, que no indicará 
      a Villanueva de Zamajón. 30T 558200 4606240 | 

 VOLVER 
a página principal.
VOLVER 
a página principal.