
En
esta ocasión me voy a centrar en la descripción de todo un
entorno que coincide con el curso del río Bordecorex, o Torete, desde
Fuentegelmes hasta la desembocadura en el río Escalote en Caltojar.
Y va a ser de esta manera por la especial concentración de atalayas
que discurren por valle del citado río, en lo que habría sido,
a juicio de Pilar
LLull, Mario Huete y Jesús Molina, parte de una ruta de
defensa-ataque musulmán que uniría Medinaceli
con Gormaz y
San Esteban
de Gormaz en el siglo X, testigo de múltiples aceifas musulmanas
o ataques cristianos durante las campañas de ambos contendientes.
He encontrado que los distintos autores consultados no coinciden en el nombre que se da a cada una de las atalayas, creando cierta confusión. Así, la situada en el paraje de Los Pilones se puede ver escrita también como de Almanzor o de Tiñón, o la próxima al arroyo de Vardebardajo como Torre Vicente. Yo he preferido referirme a ellas en base al paraje o vértice en que se encuentran.
Guillermo García ofrece varias explicaciones del topónimo Bordecorex. Por una parte, el referido a Walcorari, Val de Coraxi, Bordecoreix, Bordecoréx o Borg-Coraxi (Borg=torre de Coréx o Coreix). Por otra, apunta el posible significado de borde de la frontera del Duero. Se ha generalizado sin embargo la creencia de que proviene de Borg Al-Quraysi, siendo éste un nombre atribuido a Almanzor. Sobre la población se encuentra el escarpado cerro Lutero, de 1118 metros de altura, sobre el que se sospecha que pudo haber una atalaya (Otero). Desde este cerro se ven las atalayas de Berlanga de Duero y Barahona.
La tradición, además de algunos autores como Simonet, sugiere que fue en Bordecorex donde fallecería Almanzor de vuelta de la batalla, quizá sólo una refriega, de Calatañazor. Desde luego no resulta descabellado suponer que Almanzor, herido o enfermo, de vuelta de San Millán de la Cogolla (La Rioja) regresara a Medinaceli por la antigua ruta musulmana del portillo de Andaluz, Bordecorex, Barahona y Alcubilla, e hiciera parada en la fortaleza de Bordecorex. No sería de extrañar que Bordecorex fuera atacada durante las campañas que el conde García Fernández realizara por esta vertiente del Duero entre los años 978 y 981, tomando Atienza, Berlanga de Duero y Aguilera entre otros. Por otro lado, Bordecorex se encuentra el el Silense como Horcecorex, conquistado por Fernando I en el 1059.
Y digo contenía porque las mejores pinturas fueron vendidas por los propios vecinos en 1925 a coleccionistas norteamericanos, que las arrancaron con el beneplácito de las insituciones españolas de la época. Parte de las pinturas pudieron ser recuperadas por el Museo del Prado, pero, la historia se repite, a cambio del ábside románico de San Martín de Fuentidueña. El resto se encuentra repartido entre museos americanos y colecciones particulares. Nosotros, pobres herederos de nuestros antepasados, nos tenemos que conformar con lo que dejaron y con los restos de pintura que impregnaron las capas inferiores de las arrancadas, que al menos dejan adivinar su riqueza. Se conservan reproducciones realizadas por José Carmelo en 1923 en el Museo Arqueológico Nacional. Sin embargo recientemente, en un trabajo sin precedentes en España, se han reimplantado parte de los frescos originales y se han restaurado y consolidado los que allí permanecían, prometiendo devolver a San Baudelio parte de la riqueza artística original y que será accesibles al público a partir del verano de 2002.
En Caltojar descubriremos la parroquial, románica de transición del siglo XIII, de San Miguel Arcángel, una de las más interesantes de la provincia. La portada nos muestra un tímpano con el relieve de San Miguel en la dovela central del arco, terminada en ménsula sin columna central. En Bordecorex no dejes de visitar su escuela-museo y de disfrutar del tipismo de sus casas de piedra. Y desde luego si te ofrecen queso y miel no dudes en tomarlos.
|

|
Para
llegar al entorno de Bordecorex desde la capital, a 60kms, se debe seguir
la carretera SO-102 hasta Berlanga
de Duero, para allí tomar la carretera local a Casillas de Berlanga,
Caltojar y Bordecorex.
30T 523128 4580853
Bordecorex
|
